Comparamos cuatro destinos europeos: París, Roma, Praga y Malta y finalmente, llegamos a la conclusión de cual creemos que es el más acertado para este tipo de viajes.
lunes, 13 de abril de 2015
¿CUÁL ES EL DESTINO IDEAL PARA UN VIAJE DE ESTUDIOS?
A la hora de organizar un viaje de estudios nos surgen dudas respecto a cuándo, a dónde y cómo ir. En este vídeo damos nuestra opinión acerca de estos aspectos y nos centramos especialmente en elegir lo que para nosotras es el destino ideal.
domingo, 25 de enero de 2015
SIGUIENTE PARADA, EL ESPACIO
La Lynx Mark II, Barcelona |
A Barcelona asistió uno de los socios fundadores, piloto de pruebas y futuro piloto de estos vuelos de la compañía, Harry Van Hulten.
Esta presentación se hizo después de publicar en su página web (traducida al español) el catálogo de vuelos espaciales que llevarán a cabo este año y en el que cualquier persona puede reservar su viaje por el módico precio de 72.000€ (100.000 dólares). Esta empresa, la SXC, compite con la del magnate Richard Branson, Virgin y se diferencia en que la primera ofrece la experiencia de que el cliente viaje únicamente con el piloto.
Requisitos para poder viajar
Aunque en teoría, como ya hemos dicho, cualquier persona puede hacer una reserva del viaje, ésta tendrá que cumplir unos requisitos. Tendrá que ser mayor de edad y superar unas pruebas físicas en entrenamientos obligatorios, como aguantar la fuerza de hasta 3 veces su propio peso (3G). Sin embargo, los organizadores han declarado que entre los que ya han reservado plazas hay personas de más de 80 años.
Viaje espacial: Recorrido de 60 minutos
La nave despega de forma parecida a cualquier avión, pero al cabo de unos tres minutos comienza a ascender prácticamente en vertical y se impulsa hasta alcanzar una velocidad cercana a 3 veces la barrera del sonido, es decir, 3x1234,8km/h. Después, entre 5 o 6 minutos, se mantiene en ingravidez, Durante este periodo la aeronave se encuentra entre los 90 y 103 kilómetros de altura.
En el descenso hay que realizar unas maniobras más complicadas. La nave llega a los 40 kilómetros de altura y ahí es cuando empieza a planear. En ese momento y durante unos 20 y 30 segundos, los tripulantes sienten fuerzas cercanas a 4G, o dicho de otra manera, cuatro veces su propio peso.
No cabe duda que un viaje al espacio es una gran experiencia, pero hoy por hoy, debido a la cantidad de condiciones que se necesitan para poderlo llevar a cabo y con todos los destinos al alcance de la mano que tenemos por descubrir, ¿merece la pena pasar 5 minutos en el espacio?
sábado, 24 de enero de 2015
MODOS DE VIAJAR: LA AUTOCARAVANA
Viajar en autocaravana no es lo primero que se nos ocurre
cuando estamos planeando unas vacaciones, pero es una manera muy cómoda y con
muchas ventajas que la mayoría desconocemos.
Este vehículo, está equipado de camas, ducha, baño, cocina,
calefacción, etc. y por todo ello, muchas veces se le llama “la casa con ruedas”.
La auto, como coloquialmente se le llama, nos ofrece
diferentes tipos de vacaciones. Aquellos a los que os gusten más las vacaciones
de descanso, podéis instalaros en un camping y disfrutar de las facilidades que
éste nos ofrece o simplemente aparcar en primera línea de playa y tener “una
casa” al lado del mar.
Otros, quizás, preferís unas vacaciones para visitar ciudades
y otras partes del mundo y la autocaravana, es también, una opción muy acertada
para ello, ya que nos da total facilidad para viajar por ciudades de toda
Europa. Aunque hay otros medios más rápidos para viajar por la mencionada Europa
como pueden ser el avión o el tren, de este modo, solo visitaríamos nuestro
destino y sus alrededores. Si viajamos en autocaravana, podemos hacer una ruta
con el mismo destino pero parando y visitando diferentes sitios antes de llegar
a donde pretendemos ir. Así, conocemos los países más a fondo y podemos
descubrir lugares con mucho encanto que nunca antes se nos habría ocurrido
visitar.
Hay muchas facilidades para que la gente que viaja con este
medio de transporte, no tenga por qué pasar la noche en campings. En todas las
ciudades hay áreas para poder pernoctar, en algunas están más céntricas y en
otras más a las afueras. En éste segundo caso, normalmente, hay transporte
urbano para ir al centro de la ciudad.
La autocaravana no es solo una manera de pasar las
vacaciones, también contamos con la posibilidad de hacer pequeñas escapadas de
fin de semana y desconectar de la vida rutinaria.
Es posible alquilar este tipo de vehículos y es recomendable
que si tenéis intención de comprar uno de estos vehiculos, primeramente hagáis una prueba
alquilando una para unos días. Así, podréis ver si se ajusta a vuestras
necesidades y a vuestros gustos a la hora de viajar.
Además, si no habéis tenido la oportunidad de viajar de este
modo y estáis interesados, hay muchas páginas y foros de gente que ha viajado
mucho en autocaravana y que da opiniones sobre las rutas que han hecho, los
sitios en los que han pasado la noche, etc.
Por todo esto os animamos a probar este diferente modo de
viaje que nosotras tanto apreciamos.
jueves, 8 de enero de 2015
LA NORUEGA DE LOS FIORDOS
Noruega tiene el mayor número de fiordos del mundo, siendo el oeste de Noruega la región con mayor concentración de ellos. Por eso, esta región se conoce popularmente como la Noruega de los Fiordos. Según la revista National Geographic, estos fiordos son el mejor destino turístico del mundo que conserva su estado natural.
Hay diferentes rutas de 8-10 días para visitar los fiordos más importantes de Noruega. Dependiendo de si queremos visitar el norte o el sur elegiremos una ruta u otra. Si se quieren visitar ambos, el norte y el sur, será un recorrido más extenso y, por lo tanto, de más días.
Las rutas más famosas con los fiordos más impresionantes son las que se hacen por el sur. El mejor modo de visitar estas pequeñas maravillas es alternando el barco y el coche, ya que si solo viajas en coche no se aprecian las espectaculares salidas de los fiordos.
Partiendo de Oslo, la capital del país, hasta Trondheim, el punto más alto de las rutas del sur, nos encontramos ante unas vistas que jamás podremos olvidar. Los puntos que no se pueden dejar de visitar son: Bergen, también conocida como la puerta de entrada a los fiordos noruegos, es la antigua capital del país y sus famosas casitas de madera son patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Stavanger, una ciudad portuaria con encanto cuya atracción principal está a las afueras de la ciudad. Se trata de Prekestolen, una formación rocosa que ofrece unas magníficas vistas del fiordo y la región. Geiranger, es una pequeña localidad incluida en la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad donde a lo largo de esta se encuentran numerosas cascadas. Alesund, es un lugar notorio por la arquitectura Art Nouveau de gran parte de la ciudad y por último, el Sognefjord (el fiordo de los sueños), que es el segundo fiordo más grande del mundo.
RUTA 66
Es famosa por atravesar el corazón de los Estados Unidos pero la mayor razón para seguir esta ruta es recorrer la línea del tiempo de la América contemporánea. Antes de llamarse la Ruta 66 y antes de ser pavimentada, este recorrido estaba formado por el Nacional Old Trails Road, una de las primeras autopistas del país. Ésta se suele hacer en moto pero también se puede en coche, que desde nuestro punto de vista es más cómodo.
ANTES
DE VIAJAR
Para realizar este viaje tenemos que tener
en cuenta que si viajamos desde España es un viaje bastante caro. Hay que
viajar hasta Illinois, el viaje en avión (ida y vuelta) puede costar unos de 700 a 1000€ y hay que incluir la comida y el alojamiento. Y que para viajar a Estados Unidos hay que llevar una documentación
obligatoria porque, como ya sabréis, los americanos son muy exigentes con este
tema. La documentación es la siguiente:
-Documento
Nacional de Identidad
-Pasaporte
Además de la obligatoria se recomienda
conseguir el permiso internacional de
conducción y se puede encontrar en una oficina de la DGT.
Una
vez allí, lo más cómodo es alquilar un coche para la ruta, ya que hay agencias
especiales para esta ruta que alquilan coches pensados para hacerla. Estos
coches se pueden alquilar por 1000 o 1500€. La Ruta 66 se puede realizar entre
17 y 25 días, según el tiempo que cada uno quiera pasar en el viaje. Para
seguir el camino es recomendable obtener un libro guía.
Por último os dejo un enlace en el que podéis ver varios vídeos que han hecho personas que han realizado esta ruta.
LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO
Estas son las siete maravillas del mundo moderno desde el año 2007:
1- Chichen
Itzá (México): Chichen Itzá es una legendaria ciudad Maya fundada aproximadamente
en el año 525 d.C., ubicada en el sur de México. La pirámide de Kulkán es una de las obras
más representativas de esta ciudad Maya y de la cultura mesoamericana. Fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año de 1988.
2- La
estatua del Cristo Redentor (Brasil): Es una estatua de 38 metros de alto
de Cristo de Nazaret, que fue inaugurada en 1931. Esta situada
en la cima del cerro de Corcovado, con los brazos abiertos y mirando hacia la
ciudad y el puerto de Río de Janeiro. Es considerado el Art Decó (Movimiento
para reconocer las Artes decorativas) más grande del mundo.
3- Machu
Picchu (Perú): es un antiguo poblado Inca construido a mediados del siglo
XV. Está ubicado sobre una elevación rocosa unida entre las montañas Huayna
Picchu y Machu Picchu.
Se cree que este poblado fue una residencia
de descanso del primer emperador inca, aunque también, podría ser un santuario
religioso debido al carácter ceremonial que representa.
4- El Coliseo
de Roma (Italia): Construido en el siglo I d.C. y situado en el centro de Roma, es un anfiteatro
de la época del imperio Romano. Originalmente poseía la capacidad para 50,000
asistentes y se llevaban a cabo luchas entre gladiadores, entre bestias y
algunos otros espectáculos públicos. En 1980, el Coliseo, fue declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
5- El
Taj Mahal (India): Fue construido en 1654 por el emperador de la nastía
mogol (Shah Jahan) en honor a su esposa favorita (Mumtaz Mahal). Es un mausoleo
cubierto de mármol Blanco y
adornado en distintos puntos por piedras preciosas
provenientes de todo el mundo. Hoy en día, representa la construcción más
grandiosa hecha por amor hacia una mujer.
6- La
Gran Muralla China (China): Es una
fortificación china, construida en el siglo IV a.C. y reconstruida en el siglo
XVI. Se construyó para proteger al imperio chino de los ataques de los nómadas.
Actualmente se conserva el 30% del largo de la muralla original pero se calcula
que tuvo una longitud de alrededor de 8851 km.
7- La
Ciudad de Petra (Jordania): Fue construida en el siglo VII a.C. Es una ciudad
que fue excavada y esculpida en piedra por los edomitas. Fue una ciudad muy importante
durante la historia porque reunía las rutas de seda, incienso y especias. Cuenta con muchos edificios, pero los más impresionantes son El Tesoro o “Al-Khazneh” y El Monasterio “Ad-Deir”.
VIAJAR A TU ANTOJO O CON GUÍA
Como veis, en esta entrada vamos a comparar
estas dos maneras de viajar a un lugar: viajar por tu cuenta o viajar con un
guía, en grupo. Las dos son opuestas por lo que las ventajas de una son las
desventajas de otra.
Como ventaja de la primera manera podemos
decir que planificar un viaje por tu cuenta te da cierta libertad a la hora de
escoger el destino, el hotel o apartamento, los lugares y monumentos que visitar y el
tiempo del viaje. En la segunda forma esos cuatro puntos están elegidos por la
agencia de viajes. Aun así se puede elegir a que lugar viajar y durante cuanto
tiempo puesto que hay varias opciones que se adaptan a diferentes ocasiones.
Y aunque la planificación del viaje por tu
cuenta puede llevar mucho tiempo, a mucha gente le resulta interesante y
divertido hacerlo, aún más si se hace en grupo, con la familia o los amigos. Por
el contrario, hay gente que no le gusta organizar este tipo de cosas porque,
como ya hemos dicho, lleva mucho tiempo y muchos prefieren tener todo
organizado, cosa que viajando a través de una agencia no tienes de qué preocuparte. Además puede ser que haya dificultades en la organización o una
vez en el destino porque antes y durante el viaje tienes que tener en cuenta
muchas cosas y es fácil que algo falle. Si viajas con guía no tienes que
preocuparte del idioma o de cualquier contratiempo. El tema del idioma es muy
importante, a la hora de viajar a otro país tienes que tener un conocimiento
básico para poder comunicarte con la gente
de ese país.
Otra ventaja de viajar a tu antojo es que si
te quieres quedar allí más tiempo de lo pensado puedes hacerlo sin mucho
problema. Es fácil encontrar un hotel en el que quedarte más días y conseguir
más dinero. Y si quieres hacer o visitar algo que no hayas planeado anteriormente
tienes total libertad para hacerlo. Esto con una agencia de viajes es imposible
porque el viaje que has elegido es para hacerlo durante un tiempo concreto y
para visitar unas cosas concretas, no puedes saltarte el itinerario.
Sin duda, a nosotras nos parece una mejor
opción, más cómoda, viajar por nuestra cuenta que con guía. Pero esta solo es nuestra
opinión…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)